¿Vas a salir de viaje con tu bebé y te vas a alojar por unos días en un hotel? ¿Tienes una segunda residencia donde pasar algunos fines de semana o tus vacaciones de verano o invierno? Pues entonces te interesará tener una cuna de viaje porque es lo que más le conviene a tu recién nacido. De los hoteles no te fíes. No sabes a ciencia cierta qué tipo de cuna tendrán y es mucho mejor que te la lleves tú en el maletero de tu coche. ¿No crees?
Pero, ¿en qué te debes fijar para comprar la mejor cuna de viaje del mundo? ¿Quieres saberlo? Pues si te parece en las próximas líneas te damos algunos consejos que te van a venir de perlas. Así que allá vamos:
Pues lo más conveniente es que las paredes de las cunas de viaje sean de malla o bien tela, pero que no tengan agujeros. Por esta malla o esta tela no debe caber ni un dedito del recién nacido. Es obvio, ¿no? Así evitamos que el peque tenga algún accidente.
Además, la lona o la malla permite que la cuna de viaje, mejor dicho, todo lo que contiene en su interior (colchón, sábanas, almohadas…) se airee. Vamos, como si abrieras de par en par la ventana de tu habitación cada mañana.
Las lonas y las mallas también te permiten tener una visión bien clara de tu bebé bien cuando esté jugando en la cuna de viaje o durmiendo.
Por cierto, y ten en cuenta que las paredes de la cuna de viaje sean bien altas ¿O quieres que cuando sea un poco más mayor te dé un susto y salte?
¿Dónde no tienes que colocar la cuna de viaje? Ni se te ocurra ponerla en los siguientes lugares:
En definitiva, la cuna en el suelo. Que es donde mejor está.
Pues como es una cuna de viaje y te estarás desplazando con ella tampoco es que tengas mucho espacio para mucha ropa de cama. Lo mejor es que le pongas una sábana bajera y le pongas a dormir con un buen pijama.
Además, es lo que recomiendan los pediatras para que no se enrede con cubre camas u otros elementos textiles. Si estás en verano, pues un pijamita más ligerito. ¿Estás viajando en invierno? Pues que abrigue algo más. Y tanto en verano como en invierno lo que tienes que hacer es controlar la temperatura de la habitación para que duerma como un lirón.
Puedes tener un problema. Y es que quizá tu bebé no se encuentre cómodo con el colchón que suelen llevar las cunas de viaje procedentes del fabricante. Lo notarás enseguida porque no te dejará dormir a ti tampoco. Así que lo que quizá tengas que hacer es o bien comprarle uno más grueso o comprar dos finos. Nosotros aconsejamos la primera opción porque evitarás que los colchones se muevan.
Antes que nada. Cuando vayas a comprar una cuna de viaje comprueba que cumple la Normativa Europea UNE-EN 7161/2:2008+A1:2013. Puedes ver esta norma en este enlace. Por cierto, que esta norma tiene que estar bien reflejada en la etiqueta.
Más cosas sobre seguridad:
Pues ya los sabes. Aquí te hemos contado todo lo que debes tener en cuenta para elegir la mejor cuna de viaje, y que el ídem, es decir, el viaje, no se convierta en una pesadilla. No olvides que estamos hablando de bebés, y la seguridad es primordial. ¡¡¡Y que tengáis un buen viaje, tú y tu familia!!!
7 años contigo cada día ayudándote a decorar tu hogar nos han hecho pasar muy buenos momentos gracias a comentarios de clientes satisfechos que compartimos contigo. ¡Esperamos contar con el tuyo en breve! [Ver más]
Calidad precio muy buena. La medida de la cama perfecta porque la funda nórdica me cae por los lados lo que toca. Un poco descontenta con la empresa de transporte, pq no me dejaron el papel pero se solucionó en seguida.
Me encanta porque pedí una colcha a medida y me llegó perfecta. Muy fácil hablar con ellos. Profesionales..