Pues nos vamos de viaje. Y nos acompaña nuestro bebé. ¿Qué es lo primero que debes tener en cuenta? Pues lo principal. Su seguridad. Y nos estamos refiriendo a su silla, a la que debes colocar para que en caso de accidente, tu bebé no sufra lesiones de importancia. Está más que demostrado que estas sillas para bebé salvan muchas vidas. Así que no lo olvides.
Por cierto, que si clicas en este enlace verás todo los tipos de silla que existen y podrás leer también interesantes consejos sobre cómo colocarlas y también tener conocimiento de lo que es el sistema de retención infantil Isofix, que todos los coches deberían llevar.
Bien, ¿has clicado ese enlace? ¿Has visto todo lo que debes tener en cuenta? Pues una vez cumplimentado este apartado todavía podemos hacerle a tu bebé el viaje en coche más agradable. Y aquí vamos a darte algunas ideas para ello.
Existe un accesorio que también hace referencia a la seguridad y que te va a aportar a ti y a tu bebé mucha tranquilidad. Nos estamos refiriendo a la colocación de un espejo retrovisor que te permita ver en cada momento lo que está haciendo tu bebé. Si está cómodo, si no se está poniendo nada peligroso a la vista, si por un casual se le ha aflojado el arnés de seguridad… De esta manera tú podrás reaccionar de inmediato.
Otro de los accesorios interesantes las almohadillas cervicales para bebés que mantienen su cabeza siempre en posición vertical con lo que puede evitarle daños en esta zona del cuerpo. Estas almohadillas las pueden usar desde el mismo momento del nacimiento hasta aproximadamente los seis años. Eso sí, la debe utilizar siempre bajo vigilancia de un adulto con lo que el espejo retrovisor del que te hemos dado cuenta anteriormente te va a venir de perlas.
¿Y qué hacemos del sol? ¿Cómo lo tapamos para que no le dé durante todo el viaje y le moleste? ¿Qué te parecen unos parasoles fantásticos de esos que se colocan fácilmente en la ventanilla donde vaya el bebé? Adiós sol, adiós calor y dulces sueños. Y en caso de que el viaje dure varias horas, mejor que se duerma un ratito.
Por cierto. La Dirección General de Tráfico indica que los conductores deben descansar como mínimo cada dos horas de viaje como medida de seguridad. Los bebés también deberían salir de sus sillas de coche cada cierto tiempo porque no es bueno que estén en la misma postura durante mucho tiempo. Así que cada dos horas, descanso para toda la familia.
Por último te aconsejaremos un elemento que no es una medida de protección pero que te va a venir de perlas porque evitarás tener todos los utensilios y juguetes del peque esparcidos por el coche. Estamos hablando de una práctica bolsa que se agarra a la parte trasera tanto del asiento del conductor como del piloto y que es como si viajaras con un baúl o con armario. Si te gusta el orden en tu coche, esta bolsa no puede faltar en tu vehículo.
Y con estos pequeños consejos, seguro que el viaje familiar es mucho más cómodo. Y si te vas de vacaciones de verano o de Navidad, ¡¡¡Que lo paséis en grande!!!