10 consejos para evitar accidentes caseros con la electricidad

Mucho cuidado con los cables de electricidad y los enchufes. Pueden provocar accidentes, sobre todos si hay niños pequeños en la casa.

10 consejos para evitar accidentes caseros con la electricidad

Derechos de foto de Fotolia

¿Has pensado alguna vez en el riesgo que supone la electricidad en tu casa? Seguro que sabes que es un riego, sobre todo si tienes niños pequeños. Y ¿sabes cómo actuar en caso de que recibas una descarga eléctrica?

Primero, los niños

  1. Coloca protectores de seguridad en todos los enchufes de tu casa si tienes hijos de corta edad. Que no se te olvide ninguno. Los niños, no hace falta decirlo, son muy curiosos.
  2. Para que tengan luz puedes poner un aplique en altura conectado al enchufe lo suficientemente fuerte para que los chavales no puedan sacarlo.
  3. No se te ocurra tocar los enchufes con las manos o con los pies mojados. Que siempre estén bien secos.
  4. Tampoco debes manipularlos cuando estés descalzo.
  5. Si vas a cambiar una bombilla, o vas a limpiar una lámpara, ten la precaución antes de desconectar la corriente.
  6. Nunca estires del cable para desenchufar. Puedes provocar descargas eléctricas.
  7. Evita utilizar los alargadores, siempre son un foco de peligro
  8. Tampoco es conveniente utilizar los enchufes múltiples. Cada vez son más frecuentes, sobre todo en la zona donde está el ordenador y pueden provocar muchos problemas.
  9. Revisa periódicamente los enchufes y los cables. Si ves que están un poco deteriorados, no dudes en cambiarlos inmediatamente.
  10. Ahhh!!! Y, por supuesto, si te vas de casa durante unos días, no olvides desconectar la corriente. Un cortocircuito sin nadie en el hogar puede ser fatal.

¿Qué hacer en caso de descarga eléctrica?

Como en cualquier otro tipo de accidente casero, lo primero que tienes que hacer es mantener la calma. Una decisión equivocada o precipitada puede tener peores consecuencias. En caso de sufrir una descarga eléctrica lo que debes hacer es:

  1. Interrumpir la electricidad en toda la casa inmediatamente
  2. Si la persona accidentada está muy cerca del lugar de donde se ha producido la descarga eléctrica intenta separarla con un palo de mandera. ¡Nunca un palo de metal! Puedes sufrir otra carga. También puedes utilizar guantes de plástico.
  3. Llama inmediatamente a los servicios de urgencia.

 

Toda precaución es poca para evitar accidentes caseros. Evidentemente, ahora en época invernal aumentan los relacionados con la electricidad. ¿Tienes algún truco que quieras compartir?

 

 

 

Publicado el 21/1/2015 en Guías

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Últimas opiniones de clientes en C&T

Ver todas las opiniones +

Ropa de cama genial y con las medidas que necesitaba

- 17/06/2025 12:22 - 5

Todo el proceso bastante correcto,envío rápido.

- 16/06/2025 09:58 - 4

Muy buena, lo pedí mal y les escribí y rápidamente me devolvieron el dinero para hacer el pedido...

- 05/06/2025 10:10 - 5

No tengo nada que mencionar.

- 01/06/2025 16:30 - 4

Buena página para comprar

- 29/05/2025 12:19 - 5

Genial

- 29/05/2025 09:10 - 5

El pedido me llegó rápido y tal como sale en las imágenes.

- 28/05/2025 10:54 - 5

Me resolvieron las dudas rápidamente. El envío muy bien. Y la calidad es buena.

- 27/05/2025 12:56 - 5