Pues si. Thelma y Louise la película de la portada de este post han hecho historia y es una de las que más se ha repuesto en todas las cadenas de televisión.
"Thelma y Louise", como decimos, se ha convertido en todo un mito del movimiento feminista. Es una película aptar para públicos de más de 12 años y te hace reflexionar sobre el rol de hombres y mujeres y sobre los valores de la dignidad y la igualdad de género. El viaje de Thelma y Louise es toda una declaración de intenciones. Y además de todos estos argumentos es un placer ver actuar a Gena Davis y Susan Sarandon junto con Brad Pitt. En cuanto la repongan de nuevo, no te la pierdas. O la buscas por Internet y la vuelves a ver, que no pasa nada.
Es un auténtico placer ver una y otra vez "La Sonrisa de Mona Lisa". Es un auténtico placer ver cómo se ponen al descubierto todos los defectos de una sociedad machista como la estadounidense de mediados de los años 50 del siglo XX. Recordamos un poco el argumento. Katherine, interpretada por la magnífica Julia Roberts, es una profesora que está más que harta de ver cómo sus alumnas están resignadas a ser el papel de esposas y madres que les ha correspondido por ser mujeres. Ella intenta ayudarlas tanto como puede y, evidentemente, provoca un terromoto. Pero al final, consigue remover conciencias. Magnífica.
Está película, "A las cinco de la tarde" no está recomendada para menores de 13 años. Es una magnífica historia que trata la reivindicación del derecho a la educación de las mujeres en un país como Afganistan, que continúa teniendo muchos problemas de integración. Aqui podrás ver cómo las mujeres son obligadas a vestir un indignante burka y cómo los gobernantes afganos siguen anclados en tradiciones que realmente ya no tienen ningún sentido.
"Las mujeres de verdad tienen curvas", es la historia de una chica mexicana que por méritos académicos propios consigue acceder a un buen instituto. Sin embargo, se ve sometida a la brutal presión de sus padres, que insisten e insisten para que busque un buen hombre y se case. Y además que complazca a su marido, que para eso es una mujer. Está intepretada por la actriz estadounidense pero con raíces mexicanas América Ferrera. Afortunadamente, esta chica consigue vencer todas las presiones y se ve apoyada por un profesor que la anima a ir a la Universidad y acaba siendo becada. La película está dirigida por Patricia Cardoso.
"Buda explotó por vergüenza" es una conmovedora película cuya protagonista es una niña afgana de seis años llamada Bakhtay y que lanza un grito desesperado: "Dejadme ir a la escuela a aprender historias divertidas". Lo único que desea en este vida esta jovencita es que le permitan leer, aunque sufre el acoso de niños varones de su misma edad que incluso pretenden lapidarla. El título de la película viene también originado por el derribo de las grandes estatuas de Buda que avergonzaron al mundo.
"Libertarias", de Vicente Aranda. Como ves también tenemos sitio para el buen cine español. Victoria Abril, Ana Belén... no está nada mal el reparto, ¿verdad? En la cinta conocemos la historia del Grupo de Liberación Femenina, asociación anarquista cuyo objetivo es luchar en el frente en la guerra "incivil" española. El grupo es bastante heterógeno puesto que puedes encontrar desde prostitutas a monjas. ¿El sueño?: la igualdad social entre hombres y mujeres.
¿Qué he hecho yo para merecer esto? es una película de Pedro Almodóvar (no abandonamos el cine español) y que se supone es un homenaje a todas las amas de casa de España, que tienen que desarrollar mútilples funciones cada día de su vida, desde madre a contable pasando por cocinera y educadora. La protagonista es Carmen Maura. Desde luego esta cinta la puedes ver como todo un homenaje en el Día de la Mujer Trabajadora.
"En tierra de hombres" es una película de Nikki Caro y cuya protagonista es Charlize Theron, como puedes ver en la foto. Es una madre, con dos hijos y que se acaba de divorciar que tiene que regresar a su pueblo y trabajar en las minas de hierro para sacar a su familia adelante. Por supuesto se encuentra con todas las reticencias habidas y por haber en un mundo totalmente machista. Tiene escenas bastante crueles, pero es una gran cinta.
Bueno, pues estas películas de cine te van a encontar poque narran las dificultades de las mujeres en una sociedad que todavía conserva mucho de machismo. Y es nuestro pequeño homenaje a todas las mujeres del mundo porque, para nosotros, las mujeres son muy importantes.
¿Has visto alguna de estas películas? ¿Qué te han parecido? ¿Te han gustado? ¿Nos recomendarías alguna más? Dínoslo en los comentarios e iremos corriendo a verlas.
¿Te ha gustado este pequeño homenaje en forma de post que le hemos dedicado a las mujeres? Pues si te ha gustado, haz que lo lea más gente y compártelo.
Deja un comentario