Hoy queremos fijarnos en el dormitorio de los más pequeños de la casa. Te vamos a proponer una serie de trucos para que le saques todo el partido al cuarto de los niños, sobre todo si ya tienes dos hijos.
Una idea muy original es colocar una tarima. Encima de esta tarima puedes habilitar una mesa, con su correspondiente silla y librería para que tus hijos tengan una zona de estudio. Ahora viene el truco. Debajo de la tarima coloca una cama con ruedas que la podrás esconder durante el día para que la habitación se vea muy espaciosa. Realmente es una solución muy ingeniosa.
Como decimos, si tienes dos hijos y no sabes cómo distribuir las camas, tienes la posibilidad de las camas modulares. Una debería estar a media altura y la otra en el suelo cuyo cabecero debería estar en la mitad de la de arriba. De esta forma, puedes aprovechar los huecos que deja esta composición para habilitar un armario donde guardar la ropa, estanterías para que dejen sus objetos e incluso una mesilla de noche.
Evidentemente tampoco puedes desdeñar colocar las literas tradicionales o bien literas en forma de “L”. Con esta última podrás aprovechar el espacio cuadrado que queda debajo para, por ejemplo, un escritorio.
Si de escritorios hablamos otra opción es colocar la cama en altura, con una pequeña escalera en la parte de los pies para que tu hijo pueda acceder a dormir y debajo poner la mesa para sus estudios. Puedes utilizar todo el espacio para esa mesa, con lo que sus dimensiones serán bastante grandes. Debajo de la mesa te pueden caber dos muebles con cajones, uno para cada esquina para que guarde todos sus objetos personales.
Y si de aprovechar el espacio estamos hablando, prueba con las camas o literas abatibles. Ya sabes, esas que quedan incrustadas en la pared y que por supuesto dejan durante el día una sensación de amplitud increíble.
Estos han sido algunos consejos para que las habitaciones de tus hijos se vean muy espaciosos. Seguro que tú ya tienes alguna solución. ¿La compartes con nosotros?
Deja un comentario