Si estás pensando en cambiar de aires. Si crees que en la ciudad en que vives los precios son abusivos, en este post te vamos a hacer una relación de las diez ciudades más baratas de Europa donde vivir. Así que, si tienes la ocasión y el deseo, lee con atención.
1.Chisinau, Moldavia
Esta es la que ocupa la primera posición de ciudades más baratas de Europa. La renta mensual está situada entre 132 euros y 212 al mes. Algunos precios que te pueden resultar sorprendes son:
- Transporte público: 6 euros al mes
- Comer en un restaurante: 3 euros
Para que te hagas una idea Chisnau es un 81% más barata que la ciudad de París. A Chisnau todavía mucha gente la conoce por su antiguo nombre en ruso que era Kishiniov. Es la ciudad más grande de Moldavia y tiene 780.000 habitantes. Es el centro industrial y comercial más importante.
2.Skopie, Macedonia
Esta ciudad de Macedonia, además de sus baratos precios que le hacen ocupar el segundo lugar tiene mucha fama por tener una vida nocturna muy agradable. Algunos precios que hemos entresacado son:
- Comer en un restaurante: 3,60 euros
- Transporte público: 22 euros al mes.
Es la capital de Macedonia y también la mayor ciudad de esta República que no hace mucho también estaba bajo la órbita de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Tiene 670.000 habitantes y una superficie de 570 kilómetros cuadrados. Como ves, por sus dimensiones, es una ciudad donde moverse es muy cómodo.
3.Kiev, Ucrania
Los precios en esta ciudad han ido cayendo en los últimos años debido a los conflictos bélicos y por eso ocupa la tercera posición. Para ponerte un ejemplo de un país no muy alejado de su entorno, vivir aquí cuesta un 30% más barato que la capital de Bulgaria, Sofía. Destacamos los siguientes precios:
- Alquiler de un apartamento: 264 euros al mes
- Comida en restaurante: 3 euros
- Transporte público: 7 euros al mes
Kiev es la capital y también la ciudad más grande de este país. Tiene una población de casi tres millones de habitantes y constituye el centro científico, industrial y cultural más importante de la Europa del Este. Su extensión es de algo más de 800 kilómetros cuadrados.
4.Sofía, Bulgaria
La cuarta ciudad más barata de Europa ofrece a sus trabajadores un salario de unos 480 euros al mes, pero al tener los precios que tiene, la mayoría no tiene problemas en llegar a fin de mes. Por poner algunos ejemplos diremos que:
- Alquiler de vivienda: 300 euros al mes
- Comer en un restaurante: 4 euros
- Botella de vino de mesa: 5 euros
La capital de Bulgaria y a la vez ciudad más grande de este país tiene 1.300.000 habitantes pero en su área metropolitana viven otros tantos. Tiene una superficie de 492 kilómetros cuadrados.
5.Minsk, Bielorrusia
Desde luego que si estás pensando en mudarte a alguna ciudad barata de Europa ésta también es una muy buena opción si no te importan las bajas temperaturas porque la media en el mes de enero es de -5 grados centígrados. Pero vamos a ver algunos de los precios que puedes encontrar allí:
- Alquiler de vivienda: 300 euros al mes
- Comer en un restaurante: 5 euros
- Transporte público: 13 euros al mes
Es la capital y también la ciudad más grande. Situada justamente en el centro del país. Está atravesada por los ríos Nyamiha y Svisloh. Tiene una superficie de 308 kilómetros cuadrados y su población de casi dos millones de habitantes.
6.Tirana, Albania
Además de ser barata, es una ciudad pequeña y si no te gustan las aglomeraciones es una ciudad ideal. Además cuenta con magníficas oportunidades para disfrutar de la naturaleza. Algunos de los precios que te pueden interesar son:
- Alquiler de vivienda: 300 euros al mes
- Comida en restaurante: 5,50 euros
- Transporte público: 8 euros al mes
Tirana es la capital de Albania y además es la ciudad más grande y sólo cuenta con menos de 400.000 habitantes y una extensión de 42 kilómetros cuadrados.
7.Bucarest, Rumania
Ocupa la séptima posición de las ciudades europeas más baratas después de haber sufrido una severa crisis económica de la que se está recuperando. No obstante, los precios continúan siendo muy bajos. Por ejemplo:
Alquiler de vivienda: 350 euros al mes
Comida en restaurante: 5 euros
Transporte público: 12 euros al mes
Bucarest también es la ciudad más grande y capital de Bulgaria así como su principal centro comercial, cultural e industrial. Está situado en el sureste del país y la baña el río Dambovita. Tiene una superficie de 228 kilómetros cuadrados y una población que no llega a los 2 millones de habitantes.
8.Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
Es una ciudad muy barata pero que cuenta con excelentes servicios porque los gobiernos han entendido que fomentando la industria turística se puede salir de la crisis. Ha mejorado en los últimos años todos sus servicios y todos sus transportes públicos. Los precios que puedes encontrar aquí son:
- Alquiler de vivienda: 133 euros al mes
- Comida en restaurante: 7 euros
Sarajevo es una ciudad con mucha historia y tiene una gran actividad cultural. Es la capital del país y tan sólo tiene poco más de 300.000 habitantes. Sin embargo, en su área metropolitana viven otras 40.000 personas. Su superficie es de 142 kilómetros cuadrados.
9.Praga, República Checa
Otra ciudad con mucha historia y realmente bonita. Un encanto pasear por sus calles e ideal para hacer turismo, no tan sólo por sus precios bajos sino por todo lo que la envuelve. Desde luego que si te gusta la cultura es una ciudad que no debes dejar de visitar porque encontrarás infinidad de teatros, museos y lugares históricos. Los precios que encontrarás aquí son:
- Alquiler de vivienda: 352 euros
- Comida en restaurante: 4,5 euros
- Botella de vino de mesa: 5 euros
- Medio litro de cerveza: 0,50 euros
Como sabes es la capital de la República Checa pero también lo fue de la antigua Checoslovaquia, antes de su separación. Tiene 1.200.000 habitantes.
10. Varsovia, Polonia
La última de las ciudades que te vamos a señalar es la capital de Polonia que dispone de una población universitaria muy numerosa y sus calles suelen estar siempre animadas. También cuenta con una interesante vida nocturna. Los precios bajos, claro, también atraen a los estudiantes de media Europa. Estos precios son:
- Comer en un restaurante: 6 euros
- Alquiler de vivienda: 390 euros
Varsovia tiene una población de 1.700.00 habitantes y una extensión de 517 kilómetros cuadrados.
Pues estas son todas las curiosidades que te queríamos contar sobre las diez ciudades más baratas de Europa. Ya lo sabes, si quieres un cambio de aires, estas son muy buenas opciones.
Y si te ha gustado esta curiosidad que te hemos comentado, ¿crees que le interesará a alguna de tus amigas? Pues si es así, compártelo.
Fuente:
Deja un comentario