¿Te asfixias de calor? ¿No puedes dormir por las noches? ¿Se te pegan las sábanas y tienes esa sensación pegajosa? Pues aquí te vamos a dar ocho consejos que te pueden ayudar a conciliar el sueño. A ver qué te parecen.
1. Cena ligero, mejor ensaladas
¡Ni se te ocurra cenar comidas copiosas! Ni sopas, ni estofados ni nada de eso. Las comidas copiosas obligan al cuerpo a producir calor para hacer la digestión. ¿Lo mejor? Pues ensaladas o frutas. Además, te vendrán muy bien porque la Organización Mundial de la Salud aconseja comer cinco piezas de fruta y verdura al día para que tu dieta sea lo más saludable posible.
2. La ducha, una buena aliada
Antes de meterte en la cama, una buena ducha de agua templada. Reduce el calor corporal y te sentirás fresca y limpia. Se recomienda no utilizar agua muy fría porque cuando acabes de ducharte sentirás un golpe de calor como consecuencia del contraste entre el agua fría y la temperatura del exterior. También es muy aconsejable mantener los pies frescos.
3. Elige un pijama adecuado
O si prefieres dormir desnuda, mejor que mejor. Pero si eres de las que siempre duerme en pijama, ¿qué tal uno de tejido ligero como el algodón? También es importante que elijas unas buenas sábanas de algodón porque son las que más transpiran. Te podemos contar un truco: mete las sábanas en el congelador un rato antes de ir a dormir. Verás qué sensación más agradable.
4. Duerme sola
Aunque te lleves muy bien con tu pareja, en los días más calurosos de verano “divórciate”, al menos en la cama. Dos personas aumentan el calor corporal y hace que las sábanas estén pegajosas. Por cierto, si puedes dormir a ras de suelo, mucho mejor. El calor tiende a desplazarse hacia arriba.
5. Humedece las zonas sensibles de tu cuerpo
Puedes aplicarte compresas de agua fría en las zonas más sensibles al calor. Estas suelen ser el cuello, los codos, los tobillos y detrás de las rodillas.
6. Ventiladores en puntos estratégicos
Tienes que estudiar muy bien la ubicación de tu casa y saber por donde entra el calor. Coloca ventiladores encarados a las ventanas para que no lo permitan entrar. También puedes colocar delante del ventilador cubos de agua fría o con hielo, lo que refresca el ambiente una barbaridad. Ya sabes que no es bueno dormir con los aparatos de aire acondicionado. Te puedes levantar totalmente entumecida.
7. Todos los aparatos eléctricos, apagados
Para evitar el calor en tu casa, apaga todos los aparatos eléctricos. Aunque tú no lo notes, todos producen calor. Evidentemente, ni se te ocurra enchufar el horno de tu cocina. Tendrás que acostumbrarte a no usarlo durante los días más calurosos.
8. Al aire libre
¿Tienes la oportunidad de dormir al aire libre? Si la tienes, ni te lo pienses. Es la mejor manera. Así las sábanas, el colchón, las almohadas no te transmitirán calor.
Y, no te preocupes. Nuestros antepasados han soportado estas y más altas temperaturas sin aire acondicionado y han sobrevivido. Así que tú también puedes. Además de que el aire acondicionado no es bueno para tu salud, tampoco lo es para el medio ambiente.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Crees que te pueden ayudar a dormir mejor? Por cierto, si tú tienes algún secretillo para dormir las noches de mucho calor, ¿qué tal si lo compartes con nosotros en los comentarios?
Deja un comentario