¡Venga, vamos al lío! Y el lío se llama conocer a los maestros de la repostería creativa más importantes de nuestro país, un país, que no cabe duda está dando, en el campo de la gastronomía lo mejor de lo mejor. Todo el mundo mira lo que estos reposteros hacen aquí. Con su talento y sus utensilios de repostería es que inventan e inventan y no paran.
El primero, cómo no, es Paco Torreblanca. A ver ¿quién no conoce a Paco Torreblanca? Este maestro repostero de Elda, en la provincia de Alicante, fue el que creó el pastel de la boda del Rey Felipe VI con Letizia. Como ves en la fotografía, sus manos siempre están manchadas de chocolate. No cabe ninguna duda que ha creado escuela, y mucha. Es uno de los más buscados para dar charlas y conferencias, explicando qué métodos utiliza para sus creaciones y qué utensilios de repostería utiliza. Síguele de cerca, porque vas a aprender un montón. Foto: www.20minutos.es
Y el segundo es Jordi Roca, en plena faena como ves. Jordi Roca, ya lo habrás adivinado es el pequeño de las saga de los Roca, de El Celler de Can Roca de Girona y que ha sido nombrado mejor pastelero del mundo. Evidentemente, un restaurante como El Celler de Can Roca no podía tener otra cosa para la elaboración de sus postres que a los grandes de la repostería creativa. Claro, que parte con ventaja. En los genes tiene este saber gastronómico.
En plena faena, in fraganti, pillamos a Oriol Balaguer que nació en la localidad tarraconense de Calafell un 7 de diciembre de 1971. Su afición por la pastelería creativa le viene de su padre, que también trabajaba el chocolate. Bien, el hijo ha superado al padre y Oriol Balaguer ya tiene abiertas pastelerías de auténtico diseño en Barcelona, Madrid, Tokio y Riyadh. ¿Qué te parece? Bien, le dejamos que continúe trabajando con sus utensilios de repostería. A los grandes maestros no hay que molestarles demasiado. Foto: www.heraldo.es.
¡Qué cara de concentración! ¡Silencio! ¡Ramón Morató está creando! Hablar de chocolate es hablar siempre de Ramón Morató. Mejor Maestro Artesano Pastelero de España en 1997. En la actualidad está dirigiendo también la Chocolate Academy de España y es el responsables del libro "Chocolates". Un profesional que sienta cátedra allá por dónde pisa. Para aprender técnicas y cómo utilizar los utensilios de repostería, lo mejor de lo mejor, sin duda. Foto: www.pastelería.com
Este catalán es el maestro del detalle. Lo dicen todos los críticos culinarios. Y además de los detalles, prueba sus creaciones y verás qué aromas. Cada conjunto que realiza Carles Mampel es una obra de arte. Ganó en 1999 el premio al mejor pastelero de España. Y no era el primero que recibía. No vamos a contar aquí todo su curriculum porque sería inacabable aunque sí decirte que en el año 2000 fue nombrado mejor pastelero euroamericano. Foto: www.bubo.es
Miguel Sierra es otro maestro de los utensilios de reposteria. Nació en Avilés, cerquita cerquita del Mar Cantábrico. Y esta ciudad, Avilés, conocida como la ciudad del acero ha marcado buen parte de sus creaciones. Algunos críticos le consideran como un auténtico revolucionario de la repostería creativa. Miguel Sierra se apasiona con el chocolate. Foto: www.elgourmetmexico.com
Justo Almendrote lleva toda una vida con los utensilios de reposteria. No en vano, con la ayuda de su familia y con tan sólo 21 años de edad abrió su primera pastelería en su ciudad natal que no es otra que la madrileña Pinto. Con el tiempo, y para continuar creciendo profesionalmente se trasladó hasta la capital de España. Y en el 2004 entró como profesor titular en la Escuela de Hostelería de Madrid para enseñar a las jóvenes generaciones de pasteleros. En esta imagen le vemos en uno de los múltiples cursos que ha impartido. Foto: www.dianoscook.blogspot.com
El último pero no más importante es Jacob Torreblanca. ¿Torreblanca? ¿Pero no teníamos ya un Torreblanca metido con utensilios de repostería en este post? Pues sí no te equivocas. Jacob es el hijo de Paco Torreblanca y, claro, es fácil adivinar de dónde le viene la afición por la respostería, ¿verdad? Foto: www.missandchicblog.com
Pues esto es todo, amigas. Lo que te queremos decir es que si quieres utilizar con maña tus utensilios de repostería y hacer obras maestras tienes que seguir a estos "cracks" de la repostería creativa. Búscalos por Internet, accede a sus páginas web y, claro, si tuvieras la ocasión de acudir a algunos de sus cursos ya sería el "sumum" para convertirte en una auténcia maestra repostera.
¿Te ha gustado este post? Pues, venga, ¡a compartirlo!
Deja un comentario